SIGESP es un sistema integrado que simplifica los procesos de gestión administrativa en las organizaciones del sector público Venezolano.
Está conformado por una serie de
módulos adaptable a cada cliente, que gestionan diversas tareas y proporcionan
respuesta inmediata y oportuna a las necesidades de registro presupuestario,
patrimonial, contable y administrativo.
SIGESP han sido diseñado observando las normas legales que rigen la materia presupuestaria establecidas por la Oficina Nacional de Presupuesto para las instituciones públicas (ONAPRE), la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público y sus Reglamentos, y demás publicaciones de la Controlaría General de la República, la Oficina Nacional de Contabilidad Pública y la Superintendencia Nacional de Auditoria Interna.
Módulos del SIGESP:
El sistema está desarrollado en 2
niveles de módulos, estos son los principales o básicos y los auxiliares.
Módulos Básicos:
· Contabilidad Patrimonial y Fiscal
· Contabilidad Presupuestaria de Gastos
· Contabilidad Presupuestaria de Ingresos
· Formulación de Presupuestos y Planificación Estratégica.
Los módulos principales o básicos: son los que registran todos los Estados Financieros, estos son Contabilidad Presupuestaria de Gastos, Contabilidad Presupuestaria de Ingresos, Formulación de Presupuestos y Planificación Estratégicas y Contabilidad Patrimonial o Fiscal (este último depende de la naturaleza de la institución).
Los módulos auxiliares: son
en los que se registra o procesa la información, estos módulos son Órdenes de
Compras, Cuentas por Pagar, Caja y Banco, Activos Fijos, Nómina, Control de
Viáticos, Inventario, Solicitud de Ejecución Presupuestaria y Obras.
Módulos Auxiliares:
- Solicitud de Ejecución Presupuestaria
- Órdenes de Compras
- Inventarios
- Cuentas por Pagar
- Caja y Banco
- Recursos Humanos y Nómina
- Activos Fijos
- Obras
- Proveedores y Beneficiarios
- Control y Solicitud de Viáticos
- Indicadores de Gestión
El resto de los módulos son para
configuraciones (configuración), mantenimiento y Acceso (Instala y Seguridad) y
definiciones (Proveedores y Beneficiarios). El Módulo Integrador por medio de
una rutina llamada Integración, realiza asientos Presupuestarios o Contables
afectando así los diferentes Estados Financieros, estas afectaciones varían de
acuerdo al módulo de origen o a la configuración de la afectación.
¿Quienes utilizan el sistema SIGESP?
Son muchas las
instituciones del sector público y privado que han confiado su gestión
administrativa y contable, a los productos y servicios de SIGESP.
En el Estado Portuguesa hay 14 instituciones que utilizan el sistema SIGESP como son:
- Aguas de Portuguesa
- Comité Estadal de la Vivienda
- Consejo Estadal de Derechos del Niño y del Adolescente CEDNA Portuguesa
- Corporación Portugueseña de Turismo CORPOTUR
- Fondo de Protección del Niño, Niña y Adolescente del Estado Portuguesa FEPNA
- Fondo de Turismo del Estado Portuguesa
- Fundación de Economía Solidaria FUNDESOL
- Gobernación de Portuguesa
- U.P.T.P Juan de Jesús Montilla
- Instituto de Cultura del Estado Portuguesa
- Instituto de Vialidad y Transporte del Estado Portuguesa INVITRAP
- Instituto Regional de Deportes del Estado Portuguesa INDEPORT
- Instituto Regional de la Vivienda INREVI
- Posada El Cabrestero

Compartiendo la riqueza intelectual:
El sistema integrado de
gestión administrativa SIGESP está fundamentado en las cuatro libertades del
Software Libre, consideradas en el Plan Nacional de Migración, decretado por el
Gobierno Nacional de Venezuela.
Estas libertades son:
- Usar el programa con cualquier propósito.
- Acceso a código fuente, para estudiar y modificar el programa.
- Copiar y distribuir el sistema.
- Mejorar el programa y publicar las mejoras.
Características del Sistema SIGESP:
Servicios
Para toda organización,
invertir en soluciones tecnológicas es una decisión importante, para la que se
deben considerar factores como la implantación, el entrenamiento del personal y
la actualización oportuna de la solución seleccionada. SIGESP, C.A. a través de
sus servicios de consultoría, capacitación y soporte, garantiza la instalación
efectiva, la adecuación y la puesta en marcha del sistema administrativo integrado
SIGESP, para lograr el impacto real en las diversas áreas de la institución.
Configuración básica:
El sistema
administrativo SIGESP es integrado, y cuenta con un módulo de Configuración, en
donde se deben realizar registro de datos y configuraciones básicas para dar
inicio a los procesos que conforman el sistema. Por otra parte, también deben
realizarse configuraciones previas que son de vital importancia para el resto
de los módulos del sistema, en los módulos auxiliares.
Nota Final:
No hay comentarios:
Publicar un comentario